Cientos de invitados de todo el mundo se unieron a los líderes del Estado de Israel y del movimiento global Hadassah en Jerusalén el 27 de octubre para celebrar la inauguración del Centro de Rehabilitación Gandel en el Hospital Hadassah Monte Scopus.

El nuevo centro, la instalación más avanzada de su tipo en la región, se erige como símbolo de esperanza, resiliencia y renovación. Gracias a la visión filantrópica de John, AC, y Pauline, AC, Gandel, de Melbourne, Australia, y al generoso apoyo de la extensa red de amigos de Hadassah International (HI), el proyecto fue concebido como un lugar de sanación integral, que combina tecnología de vanguardia con la compasión humana que caracteriza a Hadassah.

A la ceremonia asistieron el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu, quienes destacaron el papel fundamental de Hadassah en el sistema de salud israelí. «Lo que tenemos aquí no es solo un edificio», afirmó el primer ministro Netanyahu. “Es un fundamento de esperanza, un fundamento de resiliencia, un fundamento para el futuro”.

Durante la ceremonia, Graham Goldsmith, vicepresidente de la Fundación Gandel, compartió unas emotivas palabras: “Pauline y John Gandel, junto con la Fundación Gandel, admiran profundamente los milagros que ustedes logran aquí cada día, y agradecemos haber tenido la oportunidad de apoyar sus esfuerzos”.

El Sr. Goldsmith recibió un Certificado de Agradecimiento en nombre de la familia Gandel y la Fundación, entregado por Dalia Itzik, presidenta del Consejo de la Organización Médica Hadassah; Carol Ann Schwartz, presidenta nacional de Hadassah, la Organización Sionista Femenina de América; el Dr. Manno (Micky) Saks, presidente de Hadassah Internacional; y Jorge Diener, director ejecutivo de Hadassah Internacional. El certificado reconoció el liderazgo visionario de los Gandel y su excepcional colaboración filantrópica. Carol Ann Schwartz, presidenta nacional de Hadassah, comentó a los invitados que los miembros del movimiento se habían unido con entusiasmo a la misión nacional de Israel, decididos a recaudar los fondos necesarios para la apertura anticipada del Centro de Rehabilitación Gandel, movidos por el sentido del deber de cuidar a los heridos.

«Le debemos a John, Pauline y a toda la familia Gandel su liderazgo para garantizar que este increíble centro estuviera disponible justo cuando Israel más lo necesitaba», reflexionó el Dr. Manno «Micky» Saks, presidente de Hadassah Internacional. «Han ayudado a cientos de personas a recuperarse de las heridas físicas y emocionales derivadas de la guerra, y a cientos más a superar enfermedades, accidentes y lesiones».

Dalia Itzik, de HMO, reconoció la solidaridad global que hizo posible el Centro de Rehabilitación Gandel. «La inversión en infraestructura y equipamiento, posible únicamente gracias a la extraordinaria generosidad de muchos en Israel y en todo el mundo, nos permitió construir el sistema de rehabilitación más avanzado de Oriente Medio», afirmó. Con solo la mitad del edificio terminado, el Centro de Rehabilitación Gandel se inauguró con urgencia en enero de 2024, más de un año antes de lo previsto, en respuesta a las necesidades urgentes de rehabilitación tras los trágicos sucesos del 7 de octubre de 2023. Una vez finalizado, ofrecerá 150 camas para pacientes hospitalizados y capacidad para tratar a más de 10 000 pacientes al año.

El centro, que abarca ocho plantas, está equipado con tecnología médica de vanguardia, incluyendo sistemas robóticos, laboratorios de análisis de la marcha, piscinas de hidroterapia y equipos antigravedad. Desde su apertura, más de 2000 pacientes, entre soldados y civiles, han recuperado la movilidad, la independencia y la esperanza. Muchos que antes no podían levantarse de sus camas de hospital ahora se yerguen orgullosos en el escenario, bailando.

«Este evento reunió al Estado de Israel y al movimiento global Hadassah para reconocer todo lo que el Centro de Rehabilitación Gandel significa para la resiliencia y la recuperación del país», declaró Jorge Diener, director ejecutivo de HI. «Fue una confirmación de la esperanza y una celebración de la sanación».